¿Está limpio el aire que respiras?

¿Qué es?

El ozono (O3) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno. Es un gas incoloro e invisible que se encuentra de manera natural en la estratosfera, la capa de la atmósfera más cercana a la tierra, y que nos protege de las radiaciones de rayos ultravioleta, y en la troposfera (tramo de atmósfera situada entre el suelo y 10 km de altura).

Pero, cuando se encuentra en altas concentraciones en el aire que respiramos, es un contaminante nocivo para la salud.

¿De dónde proviene?

Es un contaminante que no emite directamente a la atmósfera, sino que se forma a partir de reacciones químicas entre contaminantes primarios como los óxidos de nitrógeno (NO2) y los compuestos orgánicos volátiles (COV), expuestos a una radiación solar intensa durante un periodo de tiempo suficientemente largo (un mínimo de varias horas).

¿Cómo afectan a la salud?

Los efectos que el ozono puede provocar sobre la salud de las personas son tos, irritaciones en la faringe, el cuello y los ojos, y dificultades respiratorias como la garganta seca.

También puede producir otros problemas respiratorios como una mayor incidencia y un agravamiento del asma, la reducción de la función pulmonar y una inflamación de las vías respiratorias, que genere problemas respiratorios y una alteración del rendimiento.

Los niveles elevados de ozono también pueden causar un incremento de la mortalidad diaria.

Efectos en la salud del ozono

Personas más vulnerables

  • Embarazadas

  • Enfermos cardiovasculares

  • Enfermos pulmonares

  • Ancianos

  • Niñas/Niños

Prevención

La normativa establece un valor objetivo para la protección de la salud humana de 120 μg/m3 (valor máximo diario de las medias 8-horarias).

Asimismo, establece un umbral de información a partir del cual una exposición de breve duración puede conllevar un riesgo para la salud de los grupos de población especialmente vulnerables, y un umbral de alerta a partir del cual una exposición de breve duración puede conllevar un riesgo para la salud que puede afectar al conjunto de la población.

Los niveles de información y alerta por ozono son los siguientes:

  • Niveles

    Ozono

  • Información

    180 μg/m3 (valor mediano horario)

  • Alerta

    240 μg/m3 (valor mediano horario)

En caso de que se produzcan episodios en los que se superen los umbrales para el ozono, se recomienda adoptar unas medidas de precaución.

La población especialmente sensible a los efectos del ozono es cualquier persona con problemas de corazón y de pulmones, los bebés, los niños en edad preescolar y las mujeres embarazadas. Algunas personas mayores pueden ser también vulnerables debido a la disminución de la función de los órganos con la edad.

Sin embargo, hay una sensibilidad individual a la contaminación atmosférica, por lo que las personas sensibles no constituyen un grupo homogéneo de la población y los síntomas pueden variar según la persona. Como criterio general, un episodio de contaminación no justifica medidas de confinamiento.

Medidas de prevención recomendadas:

  • Niveles
    Actividades
  • Información
    Desplazamientos

    Población sensible No modificar los desplazamientos habituales

    Población general No modificar los desplazamientos habituales

  •  
    De ocio

    Población sensible Reducir el ejercicio físico intenso, especialmente en el exterior

    Población general No modificar las actividades habituales

  • Alerta
    Desplazamientos

    Población sensible No modificar los desplazamientos habituales necesarios

    Población general No modificar los desplazamientos habituales

  •  
    De ocio

    Población sensible Evitar el ejercicio físico intenso, especialmente en el exterior

    Población general Reducir el ejercicio físico intenso, especialmente en el exterior

Recomendaciones para minimizar los efectos en la salud

  • Contaminación extrema

    ¡La calidad del aire puede suponer un riesgo inminente para la salud de las personas!

  • Contaminación muy alta

    Reduzca esfuerzos y actividad exterior. Personas sensibles, evite actividades en el exterior.

  • Contaminación alta

    Estad atentos a los síntomas. Personas sensibles, reduzca actividad.

  • Contaminación moderada

    Personas sensibles, atentos a tos o falta de aire.

  • Aire limpio

    ¡Disfruta de las actividades al aire libre!